DIMENSIÓN DEL CAMINO EN HORMIGÓN REFORZADO
Resumen
Las pasarelas son andamios erigidos para cruzar barreras naturales o artificiales y cuidar la seguridad del pasajero. Hay pasarelas sobre ríos, lagos, carreteras, ferrocarriles, valles y también como conexiones entre edificios, que apuntan a la distancia física entre el flujo de peatones y los trastornos que las personas no pueden enfrentar, como las corrientes de agua, la altura de los edificios y vehículos a alta velocidad. El tema "Diseño de pasarela reforzada" tiene como objetivo demostrar cómo el diseño de una pasarela de hormigón armado, mostrando las posibles patologías que pueden ocurrir en estas estructuras. El artículo siguió los preceptos del estudio exploratorio, a través de la investigación bibliográfica, se desarrolló a partir de material ya preparado, que consta de artículos científicos. Se ha encontrado que es importante considerar la carga permanente del elemento. En el caso de las pasarelas, la carga debe establecerse además de su propio peso, mediante variables que forman parte del marco físico en sí, otras sobrecargas fijas, tales como: losa de concreto, estructuras de acero, pavimento, barandas, letreros, entre otros. . . En cuanto a las patologías, se concluyó que la mejor opción para prevenir afecciones patológicas es la prevención. La prevención se genera no solo por un proyecto o ejecución dentro de los parámetros de calidad, sino principalmente por un programa de mantenimiento estructural. Estos programas juegan un papel importante en cualquier estructura, facilitando la verificación de los estados de deterioro estructural y favoreciendo la reducción de los costos de tratamiento. Estos procedimientos ciertamente evitarán la formación de patologías marcadas y generalizadas.